No, no es que no te sepas vestir, todos sabemos vestirnos desde que somos muy pequeños, pero pocos nos tomamos el tiempo de analizar si la prenda que estamos utilizando realmente lanza los mensajes adecuados para lograr nuestros objetivos.
Y ustedes pensarán, ¿qué tiene que ver eso? Pues más allá de la preparación y las capacidades que tengan, nos guste o no, lo primero que ven de nosotros las personas es nuestro aspecto físico, lo cual hace que siempre tengamos que estar presentables para la ocasión. Es decir, ir a pasear al parque no requiere los mismos códigos que ir a una entrevista de trabajo.
¿Qué necesitas para ir a pasear al parque? Ropa que te permita caminar largas distancias, ¿y qué necesitas para ir a una entrevista de trabajo? Ropa que te permita dejar una buena impresión frente al que posiblemente sea tu jefe. Son metas distintas y por ende son prendas diferentes.
Tranquilo, esto no significa que te tengas que disfrazar o uniformar, de ninguna manera estoy diciendo eso, al contrario, quiere decir que la comodidad no sólo está en unos jeans y una playera, la comodidad también la puedes encontrar en un traje o un vestido que te quede y que tenga un corte que a ti te guste.
Por eso te invito a que antes de comprar ropa te preguntes estos puntos:
- ¿Me gusta? No se trata de comprarte algo porque “debes”, la idea es que adquieras algo que te guste y que respete tu esencia y tu estilo para que al portarlo proyectes seguridad y comodidad.
- ¿Comunica quién soy y lo que pienso? Piensa en tus metas, en tus audiencias y en lo que le quieres decir a las personasmediante esos zapatos o esa camisa. Recuerda que la congruencia es algo básico en la imagen y la forma en que vistas ayuda a las personas a comprender la forma en que piensas.
- ¿Le queda bien a mi cuerpo? Comprende tu tipo de cuerpo para que entonces adquieras ropa que te haga verte y sentirte bien. ¡No te dejes llevar por la tendencia! Piensa en lo que quieres destacar de tu cuerpo y busca cortes que te ayuden a hacerlo.
- ¿Cuántas veces voy a tener la oportunidad de utilizarlo? Comprar a lo loco no sirve de mucho y sí desgasta la cartera. Escoge aquello que no sólo vas a ocupar en una ocasión sino que se puede combinar con muchas cosas.
¡Toma tu imagen personal en serio! Haz que te recuerden como esa persona segura y en la que pueden confiar.
–
Talleres, conferencias y asesorías en Imagen Pública
–
Roberto Franco Briones
Consultoría en Imagen Pública ICONOS
Tel. (55) 6360 4389